Categoría
- Derecho Constitucional y Politico
- Examen de grado
- Filosofía
- Inteligencia Artificial
- Ofertas
- Lo más nuevo
- Novedades
- Derecho Admininstrativo
- Derecho Ambiental y Minero
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho de Familia
- Derecho Laboral
- Derecho Penal
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Tributario
- Códigos
Productos Destacados
-
EL MICROTRÁFICO
$32.130$25.000 -
EL CONCEPTO DOGMATICO DEL DOLO Y LA CULPA PENAL
$23.800$20.000 -
EL DICTAMEN PERICIAL Y METAPERICIAL EN EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL CHILENO
$25.000$22.000 -
MEDICINA LEGAL & CRIMINALÍSTICA
$63.000$50.000
LA DELACIÓN COMPENSADA EN CHILE- INCENTIVOS PARA DELATARSE
$35.500
Autora: Catalina Sierpe Venegas
Edición : Agosto 2023
Formato : 1 Tomo – 230 Páginas (Papel + Digital)
ISBN : 978-956-400-370-2
Editorial : Thomson Reuters
Esta obra analiza si —en la legislación chilena— a partir de la entrada en vigencia de la Ley N°20.361 en el año 2016, que introdujo la herramienta de la delación compensada como mecanismo útil para la
detección, sanción y disuasión de la colusión, existen o no incentivos para delatarse.
En particular, se estudia la imposición de las distintas sanciones asociadas a los casos de colusión a la luz de la teoría de juegos como herramienta para la reflexión sobre futuras modificaciones de la regulación
actualmente vigente, considerando el contexto social y económico chileno.
CAPÍTULO I
LA DELACIÓN COMPENSADA COMO HERRAMIENTA DE POLÍTICA PÚBLICA
1. Definición de delación compensada
2. Objetivos de la delación compensada
3. Tipos de delación compensada
4. Orígenes de la delación compensada
5. Conductas relacionadas con la delación compensada
6. Delación compensada y colusión en el derecho comparado
6.1. Canadá
6.2. Estados Unidos
6.3. Reino Unido
6.4. México
6.5. Unión Europea
7. La delación compensada como herramienta de política pública
CAPÍTULO II
LA DELACIÓN COMPENSADA EN CHILE
1. Regulación
2. Requisitos y procedimiento de la delación compensada
2.1. Requisitos de la delación compensada
2.1.1. Antecedentes precisos, veraces y comprobables
2.1.2. Abstenerse de divulgar la solicitud de beneficios
2.1.3. Poner fin a la participación de la conducta
2.1.4. No ser el organizador o coaccionador de la conducta
2.2. Procedimiento de la delación compensada
2.2.1. Solicitud de indicador de postulación
2.2.2. Reunión de postulación
2.2.3. Solicitud de beneficios
2.2.4. Beneficio Provisorio
2.2.5. Beneficio Definitivo
3. Aplicación práctica de la delación compensada y principales elementos de interés
3.1. Tecumseh Do Brasil y Whirlpool (rol C-207-2010)
3.1.1. Hechos
3.1.2. Decisión del TDLC
3.1.2.1. Sobre la prescripción de las conductas anticompetitivas
3.1.2.2. Sobre la excepción de cosa juzgada
3.1.2.3. Sobre el valor probatorio de la confesión
3.1.1.4. Sobre el monto de la multa
3.1.3. Decisión de la Corte Suprema
3.1.3.1. Sobre la excepción de falta de jurisdicción
3.1.3.2. Sobre el valor probatorio de la confesión
3.1.3.3. Sobre la prescripción de las conductas anticompetitivas
3.1.3.4. Sobre el monto de la multa
3.2. Pullman bus, Ruta vía Curacaví y Atevil (rol C-224-2011)
3.2.1. Hechos
3.2.2. Decisión del TDLC
3.2.2.1. Sobre el bien jurídico protegido
3.2.2.2. Sobre la existencia de un acuerdo único
3.2.3. Decisión de la Corte Suprema
3.2.3.1. Sobre los elementos esenciales de la colusión
3.2.3.2. Sobre las formas de probar la colusión
3.2.3.3. Sobre la determinación de las multas
3.3. Enex, Asfaltos chilenos, Química latinoamericana y Dynal (rol C-280-2014)
3.3.1. Hechos
3.3.2. Decisión del TDLC
3.3.2.1. Sobre los requisitos para sancionar la colusión
3.3.3. Decisión de la Corte Suprema
3.3.3.1. Sobre el bien jurídico protegido por la libre competencia
3.3.3.2. Sobre los elementos esenciales de la colusión
3.3.3.3. Sobre las formas de probar la colusión
3.4. Compañía Sudamericana de Vapores, Compañía Chilena de Navegación Interoceánica, Eukor Car Carriers Inc., MOL y NYK (rol C-292-2015)
3.4.1. Hechos
3.4.2. Decisión del TDLC
3.4.2.1. Sobre la existencia de un acuerdo único
3.4.2.2. Sobre la delación compensada
3.4.2.3. Sobre los programas de cumplimiento
3.4.3. Decisión de la Corte Suprema
3.4.3.1. Sobre el objetivo del derecho de la competencia
3.4.3.2. Sobre los elementos esenciales de la colusión
3.4.3.3. Sobre las formas de probar la colusión
3.4.3.4. Sobre la delación compensada
3.4.3.5. Sobre el régimen sancionatorio aplicable
3.4.3.6. Sobre los programas de cumplimiento
3.4.3.7. Sobre la existencia de una regla per se
3.4.3.8. Sobre el monto de la multa
3.4.3.9. Sobre la prescripción
3.5. CMPC Tissue S.A. y SCA Chile S.A. (rol C-299-2015)
3.5.1. Hechos
3.5.2. Decisión del TDLC
3.5.2.1. Sobre la coacción
3.5.2.2. Sobre la existencia de un acuerdo único
3.5.2.3. Sobre la delación compensada
3.5.2.4. Sobre la gravedad de la colusión
3.5.2.5. Sobre los programas de cumplimiento
3.5.3. Decisión de la Corte Suprema
3.5.3.1. Sobre el derecho de la competencia
3.5.3.2. Sobre los elementos esenciales de la colusión
3.5.3.3. Sobre la delación compensada
3.5.3.4. Sobre la coacción
3.5.3.5. Sobre la pérdida del beneficio de exención
3.5.3.6. Voto minoría – Arturo Prado Puga
3.6. Biosano, Fresenius Kabi Chile y Sanderson
3.6.1. Hechos
3.6.2. Decisión del TDLC
3.6.2.1. Sobre la existencia de un acuerdo único
3.6.2.2. Sobre la normativa aplicable
3.6.2.3. Sobre la gravedad de la colusión
3.6.2.4. Prevención – Javier Tapia Canales y Jaime Arancibia Mattar
3.6.3. Decisión de la Corte Suprema
3.6.3.1. Sobre el mercado relevante
3.6.3.2. Sobre los elementos esenciales de la colusión
3.6.3.3. Sobre las formas de probar la colusión
3.6.3.4. Sobre la prescripción
3.6.3.5. Sobre el monto de la multa
3.6.3.6. Sobre los programas de cumplimiento
3.7. Biomar, Salmofood, Skretting y Ewos
3.8. Brink’s, Prosegur y Loomis (y sus ejecutivos)
CAPÍTULO III
INCENTIVOS O DESINCENTIVOS PARA HACER USO DE LA DELACIÓN COMPENSADA
1. La teoría de juegos en la delación compensada
1.1. Definición
1.2. Algunos conceptos de la teoría de juegos
1.3. Tipos de juegos
1.4. Juegos estratégicos y decisiones racionales
1.5. Aplicación de la teoría de juegos
1.6. Dilema estratégico de los agentes económicos en la delación compensada
1.7. Diseño de incentivos en la delación compensada
2. Existencia de incentivos para delatarse en Chile
2.1. Sanciones económicas
2.1.1. Regulación
2.1.2. Críticas
2.1.3. La eximición o reducción de la imposición de multa como incentivo
2.2. Disolución de persona jurídica
2.2.1. Regulación
2.2.2. Críticas
2.2.3. La eximición de la disolución de persona jurídica como incentivo
2.3. Prohibición de contratar con el Estado y adjudicarse concesiones
2.3.1. Regulación
2.3.2. Críticas
2.3.3. La prohibición de contratar con el Estado y adjudicarse concesiones como incentivo
2.4. Responsabilidad penal posterior
2.4.1. Regulación
2.4.2. Críticas
2.4.3. La responsabilidad penal como incentivo
2.4.4. Nuevos antecedentes normativos
2.5. Responsabilidad civil posterior
2.5.1. Regulación
2.5.2. Críticas
2.5.3. La responsabilidad civil posterior como incentivo
2.6. Doble instancia en materia de libre competencia
2.6.1. Regulación
2.6.2. Jurisprudencia
Related products
-
COMERCIO ELECTRÓNICO Y DERECHO – PAGOS Y DATOS PERSONALES
$32.000Add to cartAutores : Javiera Belén Fuentes Rubio – Rafael Santiago Meza Martínez – Angélica Solís Sánchez – Felipe Vargas Lucero
Editor : Renato Jijena Leiva
Edición : Agosto 2023
Formato : 1 Tomo – 371 Páginas
ISBN : 978-956-6170-27-3
Editorial : Libromar -
REVISTA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA PENAL Nº53 – NUEVA LEY DE DELITOS ECONÓMICOS, LEY N° 21.595. ASPECTOS PRÁCTICOS CENTRALES
$32.900Add to cartAutor : Varios Autores
Edición : 2024
Formato : 1 Tomo – 150 Páginas (Papel + Digital)
ISSN : 0718-9214
Editorial : Thomson Reuters -
LA EMPRESA COOPERATIVA
$59.500Add to cartAutor : Juan Pablo Román Rodríguez
Edición : Diciembre 2024
Formato : 1 Tomo – 350 Páginas (Papel + Digital)
ISBN : 978-956-400-586-7
Editorial : Thomson Reuters -
LOS SEGUROS DE GARANTÍA O CAUCIÓN
$59.500Add to cartAutor : Marcelo Nasser Olea
Edición : Mayo 2024
Formato : 1 Tomo – 304 Páginas (Papel + Digital)
ISBN : 978-956-400-514-0
Editorial : Thomson Reuters